El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, celebró una reunión con un grupo de banqueros, entre los que destacó el presidente de JP Morgan, Felipe García.
En el marco de la junta, el titular del Ejecutivo explicó que Petróleos Mexicanos (Pemex) sufrió por una mala administración y por la corrupción durante los gobiernos pasados.
¿En qué zona de Palacio Nacional vivirá @lopezobrador_ con su familia en Palacio Nacional? https://t.co/UIJTKyyQ84
— La Neta Noticias (@LaNetaNoticias) June 28, 2019
Ante las declaraciones de Obrador, las cámaras sorprendieron al empresario mostrando una expresión que denotaba impresión.
‘Pemex es una empresa fundamental para el desarrollo de nuestro país. Quedó maltrecha porque no se administró adecuadamente, sobre todo, no se administró con honestidad’, detalló el mandatario.
“Un signo de los nuevos tiempos tiene que ser el no permitir la corrupción en las empresas y el sector financiero”.
Al término de la reunión, se comunicó que el Gobierno Federal logró un acuerdo con los representantes financieros que otorgarán créditos a la empresa de hidrocarburos mexicana.
Pemex no podrá utilizar fracking en exploraciones
Recordemos que el día de ayer, durante la tradicional conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel fue cuestionado sobre la autorización que realizó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para que Pemex pueda perforar el campo Humapa con el proceso de fracturación hidráulica, mejor conocido como fracking.
Por lo anterior, López Obrador afirmó que se realizó la petición en el mes de noviembre para que la petrolera utilizara ese método en sus perforaciones; sin embargo, como parte de la estrategia para cuidar el medio ambiente, AMLO dio la orden de cancelar el permiso.
Aumenta aprobación de @lopezobrador_ a 66%; ciudadanos palomean desempeñohttps://t.co/YXA7DoWQv1
— La Neta Noticias (@LaNetaNoticias) June 27, 2019
Andrés Manuel López Obrador refrendó que durante su administración no se utilizará la fracturación hidráulica para explotar los campos, por lo que cualquier autorización que hubiera sido aprobada por la CNH será suspendida.
Asimismo, Obrador detalló que el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ya está analizando el tema en la paraestatal, con el fin de que se revisen los permisos que pudiera tener el fracking.
El permiso de la Comisión Nacional de Hidrocarburos autorizaba a Petróleos Mexicanos usar ese método en pozos de Puebla y Veracruz; incluso, según reportó Expansión, la paraestatal invertiría 20 millones de dólares en la perforación del campo de Humapa.
Finalmente, el día de ayer el presidente reiteró su compromiso de no utilizar estas técnicas para levantar la producción de barriles en la empresa de hidrocarburos, asegurando que las refinerías ayudarán en el objetivo.
Con información de Político MX, La Neta Noticias, Expansión y El Universal
Foto: Milenio
Con imágenes de la cuenta de Twitter @LaNetaNoticias y Forbes