La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al Gobierno mexicano subir el salario mínimo de 88.36 a 98.15 pesos diarios.
De acuerdo con Sin Embargo, Coparmex convocó a los empresarios, obreros y Gobierno federal para revisar las condiciones del salario mínimo y poder llegar a un acuerdo para que se suba a 98.15 pesos con la finalidad de cubrir el 100 por ciento de la canasta alimentaria y no alimentaria fijada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Coparmex urge a subir el salario mínimo a 98.15 pesos https://t.co/EI5CNTz4Rg pic.twitter.com/M6b2mIStFf
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) April 16, 2018
Coparmex comunicó que en el mes de noviembre de 2017 se acordó con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) volver a hacer una revisión salarial en este mes de abril.
Ahora que ha llegado ese tiempo, Coparmex hace un llamado a la Conasami para iniciar el proceso de revisión lo antes posible, de tal forma que se pueda discutir, con los soportes económicos pertinentes, en el diálogo tripartita”.
De acuerdo con un comunicado de Coparmex, se convocó a los representantes del sector obrero, del gobierno y al sector privado para analizar el aumento al salario mínimo.
El compromiso de la Coparmex es apuntalar una economía de marcado con responsabilidad social”, aseguró.
La Confederación reiteró que el salario mínimo general actual en México, de 88.36 pesos diarios, sólo cubre el 90 por ciento de la canasta alimentaria y no alimentaria fijada por Coneval.
De acuerdo con Expansión, Coparmex señaló que ellos fueron de los propulsores de los aumentos al salario mínimo que se concretaron entre enero y en diciembre de 2017.
"El salario mínimo general actual en México, de 88.36 pesos diarios, solo cubre el 90 por ciento de la canasta alimentaria", señaló el sector patronal. https://t.co/EI5CNTz4Rg
— Aristegui Noticias (@AristeguiOnline) April 17, 2018
Foto: Con todos los derechos reservados a Facebook Coparmex