Los fenómenos naturales se pueden presentar en cualquier momento y el más reciente guarda relación con el Sol; un suceso del que los científicos rompieron el silencio.
Un grupo de especialistas de Rusia dio a conocer que el próximo 20 de agosto se generará una intensa tormenta solar, que contará con una magnitud de G1 y que podría ocasionar algunos problemas en el planeta durante casi 24 horas; donde los días previos y posteriores también presentarán ciertas anomalías.
Astrónomos rusos predicen la fecha en que la próxima tormenta solar azotará la Tierra https://t.co/Qh18CEz9yi pic.twitter.com/L1KmK28aOo
— Tenerife Week (@tenerifeweek) July 30, 2018
Según lo dicho por el Instituto Físico Lébedev de la Academia de Ciencias de Rusia, la tormenta solar en cuestión podría generar ligeras interferencias en los satélites, los sistemas de comunicaciones y en las aves migratorias.
A pesar de mencionarse que la tormenta solar se registró con una categoría G1, considerada como de menor impacto en una escala que llega al nivel G5, el fenómeno podría causar problemas en las personas.
El paso de la Tierra por corrientes de viento del Sol es algo común y se observa cuando la actividad es mínima. En esos momentos el campo magnético de la estrella es considerablemente más débil y el astro pierde la capacidad de retener el plasma, derivando en la presencia de la llamada tormenta solar.
Los astrónomos explicaron que las personas serían más sensibles ante esta clase de hechos, los cuales podrían, durante esos días, presentar algunos dolores de cabeza, irritabilidad, ansiedad, nerviosismo y agotamiento.
#RTA Astrónomos rusos predicen la fecha en que la próxima tormenta solar azotará la Tierra. El fenómeno que llegará al planeta será capaz de provocar fallas leves en los sistemas de energía y causar auroras boreales en altitudes de más de 60… https://t.co/NDkR2Gn6gv pic.twitter.com/6Nfob0OamA
— Nica Noticias (@NicaNws) July 30, 2018
Los investigadores declararon que los ciudadanos de las regiones localizadas en el paralelo 60 norte, como son los países de Noruega, Suecia, Finlandia, Rusia, Canadá, Estados Unidos y la zona de Groenlandia, tendrán la posibilidad de mirar auroras boreales más intensas gracias a la luz reflejada por la tormenta solar; un espectáculo que muchas personas desean ver con anhelo.
Fotografía: Twitter
Con información de La Silla Rota, Fayer Wayer y Sputniknews
Anímate a comentar. ¡Queremos saber tu opinión!
Powered by Facebook Comments