La Neta Noticias
  • INICIO
  • NACIONAL
  • GRILLA
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO PARALELO
  • CHISMITO
  • VIRAL
  • NERD

La Neta Noticias

  • INICIO
  • NACIONAL
  • GRILLA
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO PARALELO
  • CHISMITO
  • VIRAL
  • NERD

ORIGINAL

Detox: ¿mito urbano o realidad?

por Paulina del Castillo abril 18, 2018
Escrito por Paulina del Castillo abril 18, 2018 73 visitas

Detox alude a la palabra detoxification (en español desintoxicación), la cual es un proceso en el que se pretende eliminar toxinas o sustancias malas del cuerpo, provocadas por la mala alimentación; grasas saturadas, azúcares, etcétera.

Esta práctica que parece estar muy de moda no es cosa reciente. Desde hace muchos años la gente ha adoptado diferentes métodos para hacerlo como el ayuno o el consumo de tés y hierbas.

Las dietas detox consisten en ingerir únicamente alimentos orgánicos como frutas, verduras, proteína vegetal, superalimentos y cereales; con el supuesto fin de limpiar y depurar el cuerpo elevando los niveles de vitaminas y minerales.

En los últimos años, el detox se ha vuelto muy popular por sus aparentes beneficios mentales y corporales. Muchas personas afirman haber sentido cambios radicales no solo en su cuerpo, sino en su calidad de vida, mientras que otras no experimentaron cambio alguno, ¿mito o realidad?

Se sugiere que acudan al método de desintoxicación a quienes experimentan problemas digestivos, dolores de cabeza, falta de energía, cansancio y su piel y pelo se encuentren deshidratados. Sin embargo, ¿por qué elegir este método?

Uno lo debates más grandes respecto a este tema es si la desintoxicación es, o no es un tratamiento médico. Edzard Ernst, profesor de medicina complementaria de Exeter University, asegura que existen dos tipos de desintoxicación y que solo una es válida. La primera y real es la de aquellos pacientes que se liberan de adicciones como droga y alcohol. La segunda es la mentira que te hacen creer los emprendedores y medios de comunicación respecto a que el consumo de comida únicamente natural libera a tu cuerpo de impurezas.

Este tipo de dieta parece sumamente controversial, pues muchos nutriólogos, doctores y especialistas aseguran que nuestro cuerpo a través de los riñones, piel e hígado elimina las toxinas malas de manera natural y sin necesidad de cambiar radicalmente el tipo de alimentación.

Otra de las polémicas que envuelve a este método es que, al realizarlo, el cuerpo se somete a demasiadas sustancias químicas dañinas provenientes de los pesticidas y contaminación, que encontramos en las frutas y verduras.

Por otro lado, consumir constantemente cereales, frutas y verduras, sin duda ayudará a nuestro organismo a mantenerse sano y limpio; además de favorecer a que nuestros órganos trabajen de mejor manera. Por lo que, si consumimos regularmente estos alimentos, no tendría por qué hacernos mejor o peor un detox.

Respecto a los superalimentos como espirulina, kale y quinoa, Jordi Luque, productor de contenidos gastronómicos, publicó un artículo en El País, donde afirma que estos no existen. Explica que las mismas propiedades que estos nos dan en pocas tomas, las podemos encontrar en otras verduras y legumbres si se consumieran regularmente. El principal problema de los superalimentos es que se han vuelto más caros y por lo tanto solo son accesibles a cierto sector de la población.

Los principales errores que cometemos tanto en los detox como en las dietas, es pensar que podemos solucionar todos nuestros problemas en tan solo unas semanas, descuidar nuestra alimentación por meses y volverlo a retomar. Estos cambios tan extremos lo único que provocarán serán desórdenes en el sistema digestivo, y en consecuencia malestares físicos.

Para que tu detox personal, llamado organismo, funcione de mejor manera y disfrutes de una mejor calidad de vida, lo mejor será que seas ordenado en tu alimentación y que consumas recurrentemente frutas, verduras y cereales, ¡los hábitos son muy importantes!

Mantener una alimentación sana y balanceada no quiere decir que de vez en cuando no te puedas dar ciertos gustos y comer uno que otro antojo. Ve con un especialista en nutrición a que te evalúe y si te sienta bien, haz una dieta detox y comprueba si es mito o realidad.

Imágenes extraídas de Pxhere, Wikimedia Commons

Con información de: El País, Harmonía.com, Huffppost, TheGuardian.com, JordiLuque.com

detoxdietasestilo de vidamitossalud
FacebookTwitterWhatsappEmail
Paulina del Castillo

Anterior
Exactriz de Televisa vence el cáncer y tiene triunfal regreso en TV Azteca (FOTO)
Siguiente
Anaya promete que México no pagará un solo centavo del ‘absurdo muro’
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

La Neta Noticias

@2019

DMCA.com Protection Status


Arriba
La Neta Noticias
  • INICIO
  • NACIONAL
  • GRILLA
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO PARALELO
  • CHISMITO
  • VIRAL
  • NERD
La Neta Noticias

@2019

DMCA.com Protection Status