Tras haberse reunido con el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, reveló que la victoria de AMLO representa la esperanza de que México vuelva su mirada hacia los países centroamericanos.
La secretaria dijo:
Creo que hay una expectativa y una esperanza de que México vuelva a voltear su mirada hacia el sur… Hay un verdadero entusiasmo de parte de los mandatarios de Sudamérica y todos han expresado una visión propositiva de cómo se está haciendo este cambio entre el Gobierno de Peña Nieto y López Obrador”.
Como lo dijera Mario Benedetti en su poema: “El sur también existe”.(A quien entrevisté hace muchos años).Ahora quizá sea #AMLO quién lo sabe de entre tantos presidentes fallidos y como dice @aliciabarcena sea justamente el que representa la esperanza de que México voltee al sur https://t.co/HYZWvo4V0r
— martha zamarripa (@m_zamarripa) July 27, 2018
Alicia Bárcena agregó que existe ‘un verdadero entusiasmo de los mandatarios de Centroamérica’, pues con la llegada del tabasqueño surge la esperanza de integrar un programa de desarrollo en beneficio de los países latinos.
Bárcena también expresó que tener a Estados Unidos de vecino puede representar tanto una oportunidad como un desafío.
Recordó el video que el expresidente de Uruguay, José Mujica, emitió el pasado miércoles, en el cual desea suerte a México y a AMLO y deja entrever el papel que tendrá México frente a su país vecino del norte.
"Muchos lo van a criticar, pero salve el destino de ese maravilloso pueblo".
Desde el sur, el ex presidente de Uruguay, José Mujica, envió emotivo mensaje a @LopezObrador_. pic.twitter.com/vnKiET0TQx
— Polemón (@revistapolemon) July 25, 2018
Durante su reunión con Andrés Manuel, Bárcena habló sobre cómo la Cepal podría contribuir para fortalecer económicamente a los países de Centroamérica con el objetivo de disminuir la migración:
Creo que hay una nueva visión, una esperanza de que se pueda integrar un programa de desarrollo junto con Centroamérica y ahí es donde la Cepal puede trabajar”.
Con información de Regeneración
FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO