Bernardo Bátiz es el nuevo consejero de la Judicatura Federal, que fue designado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de la república.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) señaló que el funcionario permanecería cinco años, de modo que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) completara los siete miembros que se requieren.
Bernardo Bátiz estuvo adherido por 27 años al Partido Acción Nacional (PAN); tras casi tres décadas, se separó del blanquiazul para convertirse en militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD). De esta forma logró cercanía con el mandatario tabasqueño.
La buena relación que lleva con López Obrador le sirvió para ser considerado en la terna que el Ejecutivo Federal envió el pasado mes de enero al Senado de la República a fin de nombrar al primer fiscal general de la república; el cargo lo obtuvo Alejandro Gertz Manero.
En la experiencia del nuevo consejero, resalta su cargo como procurador de Justicia en el tiempo en que el tabasqueño fungía como jefe de Gobierno de la Ciudad de México; también fue legislador federal en la Cámara de Diputados e integrante de la Asamblea Constituyente, encargada de trabajar en la primera Constitución política para la Ciudad de México.
En cuanto el mandatario anunció su separación del PRD, el nuevo consejero hizo lo propio y se adhirió a Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde se convirtió en secretario de Combate a la Corrupción del Comité Ejecutivo Nacional.
Actualmente, Bátiz, con 83 años, se convirtió en el consejero con mayor edad desde que esta institución nació en 1994; suple el puesto de Martha María Hernández.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación designó a otro consejero este jueves: Sergio Javier Molina Martínez; con este nombramiento, los siete puestos del organismo están cubiertos.
Por su parte, Arturo Zaldívar, presidente del máximo tribunal, mostró su conformidad con el nombramiento de Bernardo Bátiz; le ofreció la bienvenida a la institución y resaltó que el nuevo consejero cuenta con diversas cualidades profesionales y personales.
Finalmente, agregó que la experiencia del funcionario es garantía de que el Consejo de la Judicatura Federal entrará a un proceso de transformación en beneficio de su labor.
Con información de Expansión Política, La Jornada y Milenio
PORTADA: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO
INTERIOR: GALO CAÑAS Y MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO